Resultados del Tercer informe de gobierno de Texcalyacac quedan en entredicho

En el marco del tercer informe de gobierno de la presidenta municipal de Texcalyacac, Xóchitl Maribel Ramírez Bermejo, presumió un supuesto éxito en el pillar de “Economía y Empleo” con el beneficio a más de 180 comerciantes locales, las inconsistencias en su discurso y los hechos reales volvieron a encender las críticas hacia su administración. mientras que desde el estrado se anunciaban avances y apoyo para el comercio local, una realidad incomoda emerge: la controversia alrededor de la expulsión de una comerciante del kiosco municipal.

En su informe, la alcaldesa destacó que su gestión ha trabajado incansablemente para mejorar las condiciones de los comerciantes, asegurando que más de 180 familias fueron beneficiadas gracias a las políticas económicas inclusivas. Sin embargo, esta afirmación no parece reflejar la situación vivida por los pequeños comerciantes que enfrentan no solo la falta de apoyos reales, sino también decisiones arbitrarias que comprometen su sustento.

Este caso pone en duda las cifras presentadas por la edil en su informe. Mientras presume beneficios económicos, los comerciantes locales señalan la falta de transparencia y de apoyos reales. Si fuera cierto que apoyan a los comerciantes, no se estarían viendo casos como el antes mencionado. Aquí el único beneficio es para quienes tienen contactos o están del lado del gobierno.

Por otra parte, en materia de seguridad pública, resaltó que durante el último año se llevaron a cabo más de 600 operativos de seguridad, de los cuales 365 fueron nocturnos. Sin embargo, la narrativa oficial ha sido puesta en entredicho por ciudadanos que, a través de redes sociales, han denunciado hechos que contradicen esta versión o ponen en duda estos operativos.

Una denuncia recurrente ha sido señalada por los habitantes en que en la unidad deportiva un grupo de delincuentes opera con impunidad, dedicándose a asaltar a quienes transitan por la zona. “Dicen que están haciendo operativos, pero aquí, en la unidad deportiva, ya sabemos que se debe de pasar con mucha precaución. ¿Dónde está la policía que presume la presidenta?”, argumentó un usuario.

La cifra de 600 operativos parece impresionante en el papel, pero desglosada y confrontada con la realidad deja dudas. Si de verdad se realizaron más de 365 operativos nocturnos, como lo asegura la presidenta municipal, ¿Por qué persisten los asaltos en áreas que deberían de ser prioritarias? ¿Qué tipo de resultados arrojaron estas intervenciones?

El contraste entre el discurso oficial y la experiencia diaria de los ciudadanos refleja una creciente crisis de confianza hacia la administración actual.

Esta administración municipal, que llegó al poder con promesas de progreso en todos los pilares, parece cada vez más alejada de ellos. Este tercer informe, en lugar de fortalecer su imagen, ha evidenciado las grietas de un gobierno que prioriza la apariencia sobre la realidad y que, lejos de solucionar problemas, parece agrandarlos.

Uriel Rosales

Salir de la versión móvil