Solo 20 mil pesos destinados a Justicia pese a un presupuesto millonario
En un hecho que pudiera generar indignación entre la ciudadanía, se ha podido observar que el ayuntamiento de Joquicingo destinó en lo que va del año apenas 20 mil pesos al área de Justicia, pese a contar con un presupuesto total para el concepto de gobierno 47 millones 628 mil 536 pesos. Esta cifra representa una drástica disminución en comparación con el presupuesto asignado al área en 2023, cuando se etiquetaron 148 mil 900 pesos de un presupuesto global para el concepto de gobierno 45 millones 229 mil 910 pesos.
La falta de inversión en un sector tan crucial como el de justicia encendería las alarmas entre la ciudadanía quienes exigirían una explicación clara de las prioridades del gobierno municipal. En esta administración, la cantidad asignada resulta irrisoria para un área que juega un papel clave en garantizar la seguridad, la impartición de justicia y la prevención de delitos.
El año pasado, con un presupuesto global menor para el concepto de gobierno el municipio asigno 148 mil 900 pesos al área de justicia. Aunque esta cifra también podría ser considerada insuficiente por algunos sectores, al menos reflejaba una intención de atender el área, a diferencia de lo que ocurre en este año.
Es alarmante ver como un área tan importante ha sido prácticamente ignorada en las decisiones presupuestales. La justicia no puede ser un tema secundario; de ella dependen la seguridad, la confianza en las instituciones y el bienestar de la población.
¿Hacia dónde van los recursos?, esta es una pregunta que todos los habitantes se hacen, de acuerdo a documentos de transparencia, se puede observar que los sueldos tanto del presidente municipal, así como del sindico municipal y regidores, son más elevados que el presupuesto que le asignaron a la “Justicia”.
Mientras tanto, los habitantes de Joquicingo continúan enfrentando un panorama incierto en materia de justicia, con un sistema debilitado y recursos cada vez más escasos, preguntándose si su seguridad y derechos están verdaderamente en las prioridades del gobierno municipal.
Uriel Rosales