215 millones observados
Auditoría del OSFEM destapa la cloaca del manejo de los recursos de Lerma
Se ha dado a conocer el Informe de Resultados del ejercicio fiscal 2023 del municipio de Lerma, presidido por Miguel Ángel Ramírez Ponce, por parte del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), referente al cumplimiento financiero, recalcando que la Auditoría de Inversión Física a este municipio fue autorizada mediante el Programa Anual de Auditorías 2024 para la Fiscalización y Revisión de las Cuentas Públicas del Ejercicio Fiscal 2023.
En el 2023, Lerma ejerció un presupuesto de 1 mil 86 millones 398 mil pesos, de los cuales se toma una muestra distribuida en 3 capítulos; 3000 Servicios Generales, 4000 transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas y 6000 Inversión Pública.
Derivado de la aplicación de los procedimientos de fiscalización, se determinaron 165 observaciones en etapas de planeación, procedimientos adquisitivos y en ejecución, comprobación y justificación.
De estas 164 observaciones, 24 comprenden adjudicaciones sin convenio y contrataciones indebidas; 99 integran insuficiencia presupuestal, excepción de la licitación pública, pagos anticipados, pagos de conceptos no ejecutados, adjudicaciones indebidas, obras pagadas no ejecutadas y 42 hacen referencia a inexistencias de contrato, duplicidades de pagos, obras canceladas, falta de proyectos técnico-ejecutivos de ingeniería y uso, manejo y destino de los recursos.
Lo realmente preocupante es que a través de este análisis financiero se determinaron 82 resultados por un importe de 215 millones 333 mil pesos, que el OSFEM marca como relacionados con presuntas conductas en el marco del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios.
Imagínese usted, amigo lector, más de 215 millones que se encuentran en entredicho por manejo de recursos de forma cuestionable entre las que se encuentran la Rehabilitación de la Unidad Deportiva de Lerma, rehabilitación de tecalli, adquisición de pintura y aditamentos, mantenimiento y remodelación de Centro Social, rehabilitación del campo de futbol en San Nicolás Peralta, mantenimientos de varias unidades deportivas, rehabilitaciones de calles, de tanques de almacenamiento de agua potable, pavimentaciones, guarniciones, banquetas y hasta impermeabilizaciones.
Para muchos resulta cínico que, cuando buscaba la aprobación de la gente para continuar como alcalde otros 3 años, Miguel ángel Ramírez Ponce prometía cosas como transparencia, inversión, honestidad, trabajo, entre muchas otras aparentes falacias; mientras los recursos del municipio, loas obras y demás acciones eran expuestas por auditorías.
Horrible pensar en que a Lerma le esperan otros 3 años de este tipo de administración, porque la experiencia en administración que tanto se presumió del alcalde para obtener la continuidad de su gobierno, ha quedado en entredicho con tantos manejos sospechosos.
Ariz Vega