¿Abuso de autoridad en Lerma?
En los últimos días circula a través de redes sociales el aparente abuso de autoridad por parte la policía municipal de Lerma, ya que según videos compartidos por el ciudadano Irvin García Suárez se invidencia la aparente injusticia que vivieron unos jóvenes al ser detenidos por policías municipales, según el ciudadano comenta que los detuvieron por supuestamente tomarle fotografías a unas señoritas, las cuales nunca aparecieron para rendir su declaración, además en el video se ve que someten al joven con claro uso de la fuerza, se menciona que no solo no había víctimas, sino que los jóvenes ni siquiera portaban celular.
Luego de la detención realizada por los policías municipales de Lerma, el ciudadano Irvin García quien siguió el caso de cerca para intentar liberar a los jóvenes, se presentó en las oficinas de la policía municipal con la oficial calificadora que por si fuera poco no se encontraba en su oficina, siendo que estaba en un horario laboral para el cargo que desempeña.
Sin embargo, una señora testigo y abuela de uno de los afectado mencionó que su nieto junto con un vecino estaba simplemente platicando cuando llegaron los policías y los acusaron de tomar fotografías a féminas, pero como se menciona estas nunca aparecieron, sin embargo, hay un video donde se muestra el actuar de los policías y se ve claramente como hacen uso innecesario de la fuerza para someter a los dos jóvenes los cuales en lugar de presentarlos ante el ministerio público, ya que se les imputaba el delito de “acoso”, estos fueron llevados ante la oficial calificadora la cual únicamente puede sancionar por faltas administrativas.
En otro video compartido por el ciudadano Irving García, se ve ya hablando con la oficial calificadora, la cual se niega a liberar a las jóvenes, a pesar de que se muestran las pruebas de la inocencia de estos, denotando la posible corrupción que se vive en el municipio de Lerma ya que, si no hay pago, no se liberan, tal parece que los cargos falsos en el municipio de Lerma son cada vez más frecuentes.
Luis Garduño