Alcaldesa olvidadiza

Gobierno de Ocoyoacac ¿No protege a las mujeres?

Mientras muchos gobiernos municipales han hecho el posicionamiento de “Cero tolerancia a la violencia y el acoso sexual contra las mujeres, y hasta han aprobado en su Bando Municipal sancionar el hostigamiento o acoso callejero con un arresto inconmutable de 24 a 36 horas,  aparentemente en Ocoyoacac esto no sucede, debido a que al parecer, una mujer fue agredida verbalmente y también sufrió  un intento de tocamientos por un hombre en estado de ebriedad, el cual se dice, también estaba en compañía de otros 2 sujetos.

Esto sucedió en la esquina de Prolongación General Regules y la calle que va rumbo a la primaria Ignacio Ramírez, y a pesar de que llegaron dos patrullas los oficiales no hicieron nada por detener al sujeto que intentó agredir a la mujer, señalaron vecinos.

Esto evidencia un deficiente sistema de protección hacia las mujeres, ¿Cómo es posible que, en este nuevo gobierno encabezado por una mujer, la seguridad de las mujeres sea vulnerada y presumiblemente ignorada?

El acoso y hostigamiento sexual hacia las mujeres es uno de los muchos tipos y modalidades de violencia contra la mujer que impide y obstaculiza su pleno desarrollo en la sociedad. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2022, el 45.6% de las mujeres han sido agredidas en el espacio público al menos una vez en su vida en México.

El reporte indica que, del total de agresiones, 42% han sido de tipo sexual. La mayoría (64.8%) de las víctimas han sido violentadas en la calle o el parque, otro porcentaje importante (17.8%) en sus traslados en transporte público. Destaca que más del 70% de sus agresores son desconocidos.

¿Será que a la alcaldesa Nancy Valdez no le importa establecer políticas públicas que protejan a las mujeres?, probablemente para la alcaldesa eso de no poner atención a lo que se debe, se le haya hecho una costumbre, así como no le importó poner atención mientras se daban a conocer los principios de los gobiernos verdes para transformar el Estado de México por parte de su mismo partido mediante conferencia de prensa encabezada por el dirigente estatal y la dirigente nacional mientras ella se la pasó gran parte del tiempo en el celular.

Imagínese usted, amigo lector, si ese esmero puso en lo que decían sus representantes ¿cuánta atención podría ponerles a las necesidades de la ciudadanía?

Habrá que recordar que una de las banderas que Nancy Valdez utilizó para sentarse en la silla de la presidencia municipal de Ocoyoacac y no precisamente los rumores sobre la ayuda recibida de su hermano el ex alcalde, fue justamente la cuestión de género; por lo que resulta cuestionable el hecho de que no se les de prioridad a este tipo de denuncia y que tal vez se haya vuelto olvidadiza hoy que ya está en el poder.

Lety Serrano

 

 

 

Salir de la versión móvil