Ocoyoacac

¿Favoritismo en Ocoyoacac?

Aparentemente la alcaldesa de Ocoyoacac Nancy Valdez despidió injustificadamente a muchos trabajadores del Ayuntamiento.

De acuerdo con los afectados, está acción de la alcaldesa fue al parecer para darle espacio a gente que la apoyó en su campaña.

Pero lo que me más molestó a los afectados es que, los “favorecidos por la alcaldesa” al parecer tienen nulo conocimiento en la administración pública, y en algunos casos no cuentan con una licenciatura o carrera técnica.

Algunas de las áreas en las que se ha presentado está situación son la dirección de obras públicas, desarrollo urbano, entre otras.

Cabe señalar que la Ley Orgánica Municipal del Estado de México obliga a los servidores públicos municipales a que acrediten que cuentan con la preparación profesional requerida, en un lapso no mayor a seis meses tras asumir el cargo.

Entre los cargos que obligatoriamente deberán contar un título profesional en áreas afines a su responsabilidad se encuentran: el Coordinador General Municipal de Mejora Regulatoria, el Tesorero Municipal, Director de Desarrollo Urbano o el Titular de la Unidad Administrativa y el Director de Ecología o el Titular de la Unidad Administrativa equivalente, entre otros cargos.

También se pide una certificación de competencia laboral en el cargo que van a desempeñar, el cual deberá ser expedido por institución con reconocimiento de validez oficial.

Además del título profesional, acreditar diplomados en la materia expedido por el Instituto de Profesionalización de los Servidores Públicos del Estado de México o la certificación de competencia laboral expedida por el Instituto Hacendario del Estado de México, algunos cargos deben contar con una experiencia mínima de un año con anterioridad a la fecha de su designación y certificarse en su materia.

Como ve lector algunos servidores públicos deben cumplir con ciertos requisitos o no sólo deben ser puestos por sus nexos de amistad o compadrazgo.

Contar con un personal que no tiene los conocimientos básicos de sus puestos, se traduce en un mal manejo de los recursos públicos, y que las finanzas de los municipios sean destrozadas.

 

Lety Serrano

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba