Nacionales

“Todas las mexicanas de 60 a 64 años recibirán la Pensión Mujeres Bienestar”: CSP

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este año cumplirá el compromiso de que todas las mujeres de 60 a 64 años reciban la Pensión Mujeres Bienestar, uno de los tres nuevos Programas para el Bienestar creados en su administración, para ello, en el mes de agosto, del lunes 4 al sábado 30, se realizará el registro de 2 millones de mexicanas que se sumarán al millón de mujeres que ya reciben este apoyo.

“El caso de Pensión Mujeres Bienestar, ya están recibiendo sus apoyos, la gran mayoría de 63 y 64 años; quienes no se inscribieron se están inscribiendo en este momento. Y de 60 a 62 inicia la inscripción en agosto de este año para poder cumplir, en el 2025, el compromiso de que todas las mujeres de 60 a 64 años van a recibir Pensión Mujeres Bienestar”, informó en conferencia matutina: “Las mañaneras del Pueblo”.

Aseguró que todos los Programas para el Bienestar van avanzando, incluyendo los de nueva creación, como es el caso de la beca universal Rita Cetina Gutiérrez que ha comenzado a entregarse a estudiantes de secundaria, mientras que en 2026 se ampliará a niñas y niños de primaria y preescolar.

Destacó que el Gobierno de México invirtió este año cerca de 850 mil millones de pesos, es decir, representan cerca de 2.5% del PIB, y cuyos recursos son entregados de manera directa y bimestralmente al pueblo y con ello se disminuye la pobreza, las desigualdades y se fortalece el mercado interno.

“Creo que ningún país en el mundo tiene este nivel de apoyos sociales a su población, que disminuye pobreza, desigualdad y al mismo tiempo, potencia el mercado interno; porque cuando hay recursos entonces hay mucho más consumo; al haber más consumo, toda la economía reacciona, se levanta. Eso es parte fundamental del Proyecto de Nación que representamos”, resaltó.

Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 5.8 millones personas derechohabientes de las Pensiones y Programas para el Bienestar ya han recibido el pago correspondiente al bimestre marzo-abril, lo que representa una inversión social de cerca de 36 mil millones de pesos (mdp).

Recordó a las y los derechohabientes que las tarjetas del Banco del Bienestar pueden utilizarse de cuatro maneras: 1.- Retirar efectivo en el cajero automático del Banco del Bienestar, sin comisión o en cualquier otro banco, los cuales cobran comisiones; 2.- Retirar efectivo en ventanillas del Banco del Bienestar; 3.- Comprar directamente en tiendas de autoservicio; y 4.- Pagar en lugares con terminal bancaria.

Asimismo, informó que una vez que en agosto se complete el registro para que todas las mexicanas reciban la Pensión Mujeres Bienestar, la convocatoria se abrirá nuevamente cada bimestre para nuevas incorporaciones.

 

Lety Serrano

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba