San Mateo Atenco

Ana Muñiz presenta ante la ONU el programa AHORA 

Al participar en la 69ª Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la alcaldesa de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra, destacó el papel fundamental de los gobiernos locales en la construcción de sociedades más justas e igualitarias para las mujeres y las niñas.

En la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la también presidenta de la Red Latinoamericana de Mujeres Municipalistas, afirmó que los gobiernos municipales, al ser los más cercanos a la ciudadanía, tienen la facultad y capacidad para acelerar la igualdad en los hechos e incidir directamente en el mejoramiento de la vida de las mujeres a través de políticas públicas concretas, eficaces y con perspectiva de género.

Participando al lado alcaldesas y alcaldes de diversas partes del mundo, la también copresidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), Ana Muñiz, expuso la experiencia local obtenida en materia de prevención y atención a la violencia contra las mujeres; la cual, dijo, rinde frutos tan relevantes como la implementación del Modelo AHORA y la creación de la Unidad Municipal de Primera Intervención para la Atención de Delitos de Género.

“Estas acciones se realizan para que ninguna mujer sea víctima de feminicidio, salvaguardar la vida de las mujeres víctimas de violencia y atenderlas oportunamente.” Informó que este modelo ha sido propuesto para convertirse en una iniciativa de ley en el Congreso del Estado de México, con el objetivo de que más municipios lo implementen y fortalezcan la seguridad de las mujeres.

En el marco de ésta, la mayor reunión anual de la ONU dedicada a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, Ana Muñiz participó en el análisis de la implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, reconociendo como fundamental la participación de las mujeres en la administración pública.

Finalmente, Ana Muñiz Neyra hizo un llamado a la comunidad internacional y a los gobiernos locales para seguir unidos y trabajando en la construcción de un mundo más justo y seguro para las mujeres: “toda mujer que sea víctima de violencia debe poder recibir el respaldo y la protección de su gobierno”, afirmó.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba