Mexicaltzingo

¿Hipocresía municipal?

Promueven el cuidado animal, pero niegan apoyo a ciudadanos 

En un acto que revela la falta de coherencia y compromiso de la administración municipal, ciudadanos ha denunciado que el gobierno local, encabezado por la presidenta municipal Saray Benítez, está negando apoyo para el resguardo de cachorros recién nacidos, a pesar de que la propia administración promueve campañas de concientización sobre el cuidado y bienestar de los animales. Esta contradicción ha provocado indignación entre la población, especialmente porque el municipio de Mexicaltzingo ha estado recientemente en el ojo público tras el macabro hallazgo de varios cadáveres de perros en una vivienda, caso en el que la administración aparentemente se mostró indiferente y tardó en reaccionar.

Según algunos vecinos, las campañas de concientización sobre el cuidado animal han sido ampliamente difundidas en redes sociales y medios oficiales, presentando a la presidenta municipal como una defensora de los derechos de los animales. Sin embargo, cuando ciudadanos preocupados han acudido a las instancias municipales para solicitar apoyo para resguardar cachorros recién nacidos, se les ha negado cualquier tipo de asistencia.

La pregunta es: ¿para qué hacen esas campañas, si cuando realmente se necesita el apoyo se da la espalda?

Lo más grave es que esta negativa ocurre en un contexto de desconfianza y enojo hacia la administración municipal, ya que recientemente se descubrieron varios cadáveres de perros en una vivienda del municipio. En aquel momento, la administración fue duramente criticada por su inacción y falta de vigilancia en temas de maltrato animal.

A pesar de que el caso fue cubierto por los medios de comunicación y generó una ola de indignación en redes sociales, el gobierno municipal aparentemente no ha implementado medidas preventivas para evitar que algo similar vuelva a ocurrir. Esto resulta aún más alarmante si se considera que el gobierno municipal destinó 1.8 millones de pesos al Centro de Control y Bienestar Animal, inversión que aparentemente solo ha servido para financiar campañas de imagen en redes sociales y pláticas de concientización que, en los hechos, no se traducen en una mejora real en la atención a los animales.

Además, es importante señalar que existe una Ley de Protección Animal que obliga a las autoridades a garantizar la atención y protección de los animales en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, la negativa para resguardar cachorros recién nacidos demuestra una clara omisión de estas responsabilidades legales.

La contradicción entre la difusión de campañas de concientización y la negativa de apoyo directo a ciudadanos ha generado una ola de críticas hacia la presidenta municipal y su equipo de trabajo. Los habitantes han señalado que esta postura refleja una administración desconectada de las necesidades reales de la comunidad y más interesada en construir una imagen pública favorable que en resolver problemas de fondo.

¿Hasta cuándo la presidenta municipal dejará de simular interés y comenzará a tomar acciones reales en favor del bienestar animal?

La presidenta municipal debería responder a esta falta de coherencia, la protección animal no debería ser solo un eslogan publicitario, sino una acción concreta y efectiva.

Lety Serrano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba