Inician construcción de tren México-Querétaro

La presidenta de México, Claudia Sheimbaum Pardo, en días pasados estuvo de visita en el municipio de Pedro Escobedo, en Querétaro, puesto que dio arranque al proyecto del que mucho se ha hablado, la construcción del tren México-Querétaro.
La finalidad de este proyecto es brindar un trasporte eficiente a los usuarios y sobre todo, agilizar el tiempo de llegada de un lugar a otro; este tren conectara la Ciudad de México con la ciudad de Querétaro, alcanzando una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora (km/h), «Esto permitirá ahorrar el tiempo que hoy se hace de viaje que nominalmente es de poco más de dos horas, pero por la congestión vehicular puede ser de 4 a 5 o gasta 6 horas, reducirlo a dos. No solo es el tiempo de viaje, es la certidumbre del recorrido, es saber que si sales a las 9:00 de la mañana estás a las 11:00 de la mañana en tu destino, mencionó.
Esta es una construcción que desde finales de septiembre comenzó con los trabajos iniciales y que actualmente cuenta con más del 40% de la ingeniería básica, lo que permite pasar a la siguiente fase, «Hemos hecho una campaña de exploración geológica muy grande, de topografía, de trazo, de nivelación, de campañas hidrológicas, de estudio eléctricos, que nos permiten empezar a trabajar», mencionó Gustavo Ricardo Vallejo.
Este es uno de los muchos trenes que se pretenden construir durante el sexenio a cargo de la presidenta de México, Claudia Sheimbaum Pardo, pues se tiene un estimado de 3,000 km de vías que conecten diferentes estados y todos estos en puntos estratégicos, y va a beneficiar tanto la comercialización como el traslado de pasajeros, ante esto, la presidenta aclaró «Y de Querétaro nos vamos a ir a Irapuato y de ahí hasta Nogales. Y, por el otro lado, vamos a ir hasta Nuevo Laredo, por el Golfo de México, el ferrocarril del Golfo. Entonces, Querétaro, además de ser un destino muy importante, también se va a convertir en un centro para el ferrocarril del norte, porque de aquí sale hacía el Golfo y hacía el Pacifico, de aquí se va a ir hacía Irapuato y luego hacía el Guadalajara. Estos trenes, la parte de Querétaro-Irapuato va a iniciar su construcción por ahí de junio – julio».
Redacción
Salir de la versión móvil