¡Alcalde que no cumple con el pueblo!

Difícil mente repite administración, el pueblo no olvida

Continuando con lo mencionado en la edición pasada, acerca de lo que recibirá el ayuntamiento de Almoloya de Juárez por parte del programa FORTAMUM, nos encontramos con el documento sobre el ejercicio fiscal 2025 del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de mas Demarcaciones territoriales del Distrito Federal donde viene información detallada sobre como se van a repartir los $173 millones 150 mil pesos de dicho programa, y en seguida se lo contamos.
Como se puede observar con el acta de cabildo, lo destinado para el pago de nomina de Seguridad Pública y Protección Civil, son únicamente $35 millones 204 mil pesos, lo cual pareciera mucho dinero, que lo es, sin embargo, para un municipio tan grande como lo es Almoloya de Juárez esto es muy poco.
Le comento, según el Modelo Óptimo de la Función Policial del Gobierno Federal, el estándar mínimo recomendado, de policía es de 1.8 elementos por cada 1000 habitantes, que se traduce prácticamente a 2 policías por cada 1000 habitantes, y tomando en cuenta que en Almoloya de Juarez hay 175 mil habitantes según el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la cantidad aproximada de policías activos en el municipio debería ser de 350 elementos en la corporación, lo cual según los indices de delincuencia en el municipio esta muy altos por consecuencia de no tener el suficiente personal que cubra las plazas de policías.
Si dividimos los poco más de $35 millones 204 mil pesos destinados a la seguridad pública, entre los 12 meses del años nos da una cantidad de $2 millones .900 mil pesos, y si tomamos esa cantidad y la dividimos entre los 350 elementos policiacos que en teoría deberían estar contratados, nos deja una media de $8mil 380 pesos mensuales por policía. ¿Creé usted justo, ese salario para alguien que arriesga su vida? Con razón asaltan en Almoloya de Juárez, con ese sueldito, cualquiera hace como que trabaja, pero sus servicios personales de más $259 millones 804 mil pesos, ¡que ni se los toquen!, ahí, si le invierte el Chiquillo Solis, mientras que sus ciudadanos viven con miedo de ser asaltado.
Hay muchas incongruencias en el presupuesto de egresos del Chiquitín Solís, y la tesorera Nohemi, ya que podemos observar que para el resguardo de la ciudadanía le invierten muy poco dinero, La pregunta obligada es ¿Cuántos policías tenemos en el municipio para nuestro resguardo? Según sabemos que la realidad en este municipio solo hay 155 policías, es decir la mitad de lo recomendado para bajar la delincuencia, según El Modelo Óptimo de la Función Policial del Gobierno Federal.
Como usted podrá observar el chiquitín Solís, y sus esbirros se saltan toda regla y norma que le dicta tanto la Presidencia de la República, como también a la Gobernadora Estatal.
Recuerde usted que en pasadas ediciones observamos que la señalética de las patrullas del municipio no se encuentra dentro de los reglamentos que dicta el Gobierno Estatal, y por sobre este mandato el prefiere hacerle la varaba al Pollo Pepe Coutoleng dueño del partido Verde en El Estado de México.
Que caro le va a salir al Chiquitín Solís, tanto atrevimiento de no responderle a la ciudadanía, dentro de dos años, que este politiquillo, quiera volver a ser candidato, para la reelección municipal de Almoloya de Juárez, y perderse la ultima oportunidad que le da la ley, de poderse reelegirse por última ocasión en la República Mexicana, según las reformas a este artículo en meses pasados.
Luis Garduño

Salir de la versión móvil