Mexicaltzingo

Descarado presupuesto de Mexicaltzingo

En un acto que raya en el cinismo administrativo, el Ayuntamiento de Mexicaltzingo ha aprobado un presupuesto de egresos que deja al desnudo las prioridades de la actual administración: mientras la oficina de la presidencia municipal se embolsará la escandalosa suma de 7 millones de pesos, el área encargada de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, apenas recibirá un raquítico monto de 600 mil pesos.
Esta desproporcionada asignación presupuestal, contenida en la clasificación administrativa del presupuesto para el ejercicio fiscal en curso, no solo exhibe un profundo desdén por las necesidades reales de la ciudadanía, sino que además refleja con claridad los intereses que predominan en el círculo cercano al poder local.
Los 7 millones asignados a la presidencia municipal no cuentan, al momento, con un desglose detallado que justifique semejante cifra.
Es ofensivo —por no decir inmoral— que el área encargada de ejecutar proyectos que realmente impactan en la vida diaria de los ciudadanos haya sido reducida a un apéndice simbólico del aparato burocrático. La cantidad asignada no alcanza siquiera para un solo proyecto de infraestructura menor. ¿Qué espera la administración que se haga con esa cantidad? ¿Una calle de adoquines? ¿Un parque rehabilitado? ¿Una red de drenaje reparada?.
La realidad es que con esta asignación, la administración local está enviando un mensaje claro: las obras para el pueblo no son prioridad.
¿Y la transparencia?
Otro punto alarmante es la falta de transparencia en la asignación de estos recursos. A pesar de los llamados a publicar información clara y desglosada, la administración se ha limitado a presentar cifras generales, sin permitir el acceso a los detalles específicos que podrían dar cuenta del verdadero destino de los recursos.
Mientras tanto, los ciudadanos caminan entre calles rotas y esperan eternamente obras prometidas en campañas pasadas. Pero en la presidencia, todo es confort y opulencia
.La ciudadanía no es ciega. Este presupuesto desnuda una administración municipal más interesada en los beneficios personales que en el bienestar colectivo. La historia juzgará, pero los ciudadanos ya están tomando nota.
Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba