Ixtlahuaca

Acciones oportunas han evitado afectaciones por lluvias en Ixtlahuaca

Llevando a cabo puntualmente los protocolos necesarios y las acciones para evitar inundaciones y afectaciones a la población y su patrimonio, el gobierno municipal de Ixtlahuaca, presidido por Abuzeid Lozano, informó que, a diferencia del 2021, donde sí se presentaron inundaciones en parcelas y comunidades, en este año no se han registrado afectaciones de ningún tipo. De esta forma, las precipitaciones constantes que se han registrado en gran parte del territorio estatal no han afectado a comunidades y parcelas del municipio de Ixtlahuaca, debido a que se ha hecho un trabajo previo de desazolve de ríos.
Abuzeid Lozano Castañeda afirmó que “gracias a los trabajos de desazolve que se han venido realizando desde meses anteriores a la época de lluvias, ha permitido que las precipitaciones no dañen terrenos de siembra en la localidad”.
En su oportunidad, indicó, se realizaron trabajos de desazolve en el río Sila y San Miguel donde prácticamente al inicio de la administración logramos firmar un convenio con gobierno del Estado de México a través de la Secretaría del Campo lo que ayudó a prevenir dichas afectaciones.
“Hasta el momento llevamos más de 8 kilómetros de desazolve de los ríos , lo que ha permitido que las comunidades de San Francisco de Guzmán, Borege y Trojes no se inunden, además de que las precipitaciones han sido menores que la registrada durante el 2021”. Asimismo, se habilitó la red de captación de agua pluvial a través de un canal y desazolvamos 2.5 km de la red sanitaria, en las inmediaciones de la calle Rehiletes, en San Pedro La Cabecera, con lo cual mitigaremos las afectaciones por el temporal.
De igual forma, mencionó Lozano Castañeda que con el desazolve que se está realizando también en San Bartolo del Llano las parcelas no ocasionaron daño alguno y actualmente no tenemos ningún tipo de inundaciones y esperemos que sigamos así durante lo que resta del año.
Finalmente dijo que los recursos que se han invertido para dichos trabajos son cercanos al millón de pesos, “pues van incluidos gastos de insumos, pago de los operadores y rehabilitación de las máquinas”.

Osvaldo García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba