Tianguistenco

Vive con orgullo Tianguistenco sus costumbres y tradiciones

Este 25 de Julio, Tianguistenco se llena de regocijo y júbilo por la celebración de una de sus Fiestas Patronales más importantes del año, la del patrón que le da nombre: Santiago Apóstol, de manera particular se llevará a cabo un extenso programa de actividades culturales y elenco de artistas del 19 al 25 de julio, entre las que destaca la presentación de Toño Lizárraga en la Plaza Libertad, la tradicional cabalgata, actividades en el Teatro Lupita y el aniversario número 176 de la Consagración del Templo.

Las fiestas patronales en honor al Señor Santiago Apóstol que visten de colores sus calles, eventos culturales que son mosaico de talentos; se llevarán a cabo en los próximos días. De las calles, al icónico Teatro Lupita, los escenarios al aire libre y plazas públicas serán testigos de la fiesta que podrás vivir de cerca.

“Santiago Tianguistenco de Galeana” celebra su santo Patrono de forma muy peculiar, la comunidad detiene sus actividades cotidianas e incluso en ocasiones se ha suspendido el tradicional tianguis para la celebración, misma que conlleva distintas actividades como: el novenario, una misa diaria durante los nueve días antes del 25 de julio, se organiza una cabalgata donde participan los charros de la ciudad, se ofrenda la vestimenta del santo y se realizan las danzas tradicionales, de igual forma se realiza la misa, la comida y no dejan de sonar los cohetes, también realizan por las calles de la cabecera municipal una procesión junto con la imagen venerada, el 25 de julio se observan peregrinos de diferentes comunidades llegar al templo. Y durante el año, el santo peregrino realiza visitas en las casas, tanto del municipio como de otras poblaciones.

En Santiago Tianguistenco se tiene como santo patrón a Santiago Apóstol, es decir, Santiago con túnica y descalzo, quien porta en una mano un báculo y en la otra la palabra de Dios, simbolizando su labor de predicar, así mismo se venera Santiago Caballero y fuera del templo se tiene la estatua del santo peregrino que lleva consigo una esclavina, huaraches, un morral, un bordón, en la mano libros santos y un sombrero con una concha, insignia de los peregrinos de Compostela.

El Ayuntamiento de Tianguistenco, invita a través de la coordinación de Cultura a disfrutar de los distintos eventos artísticos, culturales y deportivos que se están presentando durante la “Semana Cultural” del 15 al 25 de julio del presente año.

En el marco religioso se realizan mañanitas, misas, rosarios, procesiones, danzas tradicionales y fuegos pirotécnicos. En lo profano se hacen vaquerías, bailes populares y corridas de toros.

Cabe señalar que el buen desarrollo de todas las actividades entorno al festejo, está a cargo de la Sociedad Católica del Señor Santiago Apóstol (Mayordomía 2022-2023), integrada por un Presidente Honorario, un Presidente Efectivo, un Vicepresidente, dos secretarios, dos tesoreros, asesores y socios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba