
Como bien le comentaba a usted, la dichosa Nohemi, acaba de renunciar al puesto de elección popular a la primera regiduría en el Municipio de San Antonio la Isla, si lo leyó usted bien amigo lector.
Este espécimen político se la paso haciendo campaña a lado, de la ahora alcaldesa de dicho Municipio, la ya famosa Ale Castro, dicen las malas lenguas o sea las viperinas que la actual alcaldesa de este municipio artesano, no se dejo manipular por la alcaldesa saliente la innombrable Lizet Sandoval.
La pregunta obligada que nos hacemos es ¿Qué deja más poder político en un municipio, ya que era la primera regidora ó dejara más económicamente hablando la Tesorería en otro municipio de mayor dimensión?
La mejor respuesta usted la tiene usted amigo lector, es importante comentarle, a lo que se puede esperar de nuestra Tesorera municipal, déjeme darle un dato importante, en la administración saliente de San Antonio la Isla, entre las cuentas que no quiso pagar dicha tesorera, que sea de paso con el nombre de Nohemi, fue la cuenta de la Comisión Federal de Electricidad. (CFE)
Pues en dicha empresa paraestatal, un ciudadano que reservamos su nombre, por seguridad, estableció su petición en transparencia, para solicitar a dicha empresa los adeudos de cuatro municipios y como podrá usted observar, en el municipio de San Antonio la Isla, que podrá ser más o menos como una quinta parte de su municipio, nuestra querida Nohemi, no le pareció correcto pagar la luz del municipio, dejándolo a este pequeño municipio, con una deuda millonaria de $ 22 millones 508 mil pesos.
El problema no es que, si los paga o no, el problema se ve reflejado inmediatamente en los cortes de luz que hace dicha empresa paraestatal, como, por ejemplo; imagine usted que la empresa va y corta la luz de los pozos que bombean agua para el municipio, dejando a la población sin el vital liquido y con ello los problemas que le van a ocasionar en su casa como el no poder bañarse, lavar la ropa, etc.
O bien imagine usted que por la negligencia de este personaje empiezan a cortar la luz en las calle donde transitan sus seres queridos, provocando con ello más delincuencia que de la que por si hay en el municipio.
Pero acuérdese usted amigo lector el refrán de nuestras abuelitas “no tiene la culpa el indio, si no el que lo hace compadre” esto es obra de una travesura del chiquitín Solís, arriesgar la cuenta pública municipal en manos de personas irresponsables que solo por su servilismo hace que los ciudadanos empecemos a sufrir estragos en nuestro día cotidiano.
Pues bien siendo un poquito irónico, me imagino que el partido Verde, esta feliz de regresar a la lámparas de queroseno por aquello que están en contra de todo y contra todo.
En nuestra siguiente entrega hablaremos de las observaciones que dejo dicha tesorera en el municipio del Juguete artesano.